Arbitraje de consumo

¿Sabías que una reclamación de un consumidor mal gestionada puede tener una sanción de 10.001€ a 100.000€?

El coste medio de interponer una demanda puede ser superior a 600€ sin contar que vaya al tribunal superior y te condenen con las costas.

En este caso de ir al tribunal, el coste ascendería a más de 1000€

¿Sabías que todo esto puedes evitarlo adhiriéndote al Arbitraje de Consumo?

Ventajas de adherirse al
Arbitraje de Consumo

Una solución   gratuita  y con la misma validez legal

Es gratuita

No supondrá ningún coste para ti, ni para tu negocio.

Es rápida

La adhesión se tramita en un corto espacio de tiempo.

Es eficaz

Se resuelve mediante un laudo de obligado cumplimiento para ambas partes en conflicto y con eficacia análoga en una resolución judicial.

es voluntario

Ambas partes se someten libremente al sistema arbitral de consumo para quedar vinculados en su relación.

Es calidad

El distintivo oficial supone una etiqueta de calidad. Su exhibición en un lugar destacado del establecimiento mejora la imagen de seriedad y credibilidad.

Es garantía

Supone una garantía para el consumidor y la oferta de un servicio adicional rápido y eficaz de resolución de posibles conflictos.

Simbología de justicia estatua

Estos datos te sacarán de dudas

Datos sobre el coste medio de un abogado en este tipo de juicios

Hay que tener en cuenta que, en una asociación de consumidores, sin animo de lucro como es Adicae, en caso de poner un procedimiento judicial la tendencia es la defensa colectiva de los derechos de los consumidores, en cuyo último termino y tras agotar la vía extrajudicial se intenta agrupar a los consumidores en demandas colectivas por afectados del mismo caso para abaratar la vía judicial.

Teniendo en cuenta este aspecto, ya que cómo asociación de consumidores no somos un bufete de abogados, en la mayoría de los casos donde un consumidor tenga que optar por la vía judicial para defender sus derechos, en comparación con la cantidad reclamada que en la mayoría de las ocasiones no supera los 500€ nunca es rentable esta vía por el coste que supone tanto para el empresario cómo para el propio consumidor.

Partiendo que las controversias pueden ser dependiendo del sector y del problema de consumo en concreto difícil de cuantificar, estimamos de media que el coste que puede tener el interponer una demanda por estos casos puede suponer 600€ sin incluir los gastos del procurador (100€+IVA) en condiciones normales.

Datos sobre el coste medio de todo el juicio en si

El coste de interponer un procedimiento en primera instancia se puede ver agravado. En caso de recurrir en segunda instancia la cuantía a volver a pagar se estima en un importe similar al de la primera instancia.

También podría ocurrir que el caso se elevara al Tribunal Superior de Justicia en cuyo caso esta cuantía de 600€ inicial podría incrementarse por tres, sin contar la posibilidad de condena en costar, intereses legales del dinero y gastos de procurador, además de daños y perjuicios, pudiendo ascender el montante total del gasto del procedimiento en varios miles de euros, dependiendo de la gravedad del asunto.

Datos del nº comercios que han sufrido este problema a nivel regional y nacional en un periodo específico

Respecto a esta cuestión, es difícil cuantificarla, pero en base a un informe estadístico suministrado por la propia administración de consumo en la Región de Murcia, con número de procedimientos y porcentaje, las empresas del sector telefonía móvil y empresas suministradoras de internet son los sectores más reclamados.

Datos sobre el % de comercios que pierden el juicio

El sistema arbitral de consumo es un sistema extrajudicial de conflictos totalmente imparcial.

De hecho, el laudo arbitral o informe final vinculante lo toman en consenso tres miembros árbitros de consumo formados por; uno por parte de la propia administración de consumo, otro en representación de los empresarios (Cámara de comercio) y el último una asociación de consumidores, representante de los consumidores en base todos, a derecho.

Por lo que tanto, a veces se dictamina que incumple el empresario cómo en otras ocasiones es el propio consumidor quien desconoce sus obligaciones, por lo que el porcentaje de laudos arbitrales favorables y desfavorable es de aproximadamente el 50%.

Recordemos que el arbitraje de consumo es gratuito, no tiene coste, mientras que cuando el consumidor se decide a demandar a través de un abogado con el consecuente coste que esto supone, el consumidor lo hace consciente de que las posibilidades de ganar el juicio cuando se trata de un problema de consumo son muy altas.

En caso de ir a juicio, ¿tendría que cerrar mi negocio para acudir?

Mientras que en un juicio es necesario estar personado, en un laudo arbitral no es estrictamente necesario.

Además, los miembros que forman parte de la junta arbitral no son los abogados de ambas partes, sino tres miembros o árbitros designados por la junta arbitral de consumo, que en base a la documentación aportada por consumidor y empresa, resuelven la controversia siendo tres árbitros designados por la junta arbitral, uno por parte de la propia administración de consumo, otro en representación de los empresarios y el último una asociación de consumidores.

ADICAE Logotipo Asociación

Consumidores Críticos, Responsables y Solidarios

Sobre Adicae

ADICAE Consumidores Críticos, Responsables y Solidarios es una asociación sin ánimo de lucro que defiende a los consumidores de forma independiente de partidos políticos, bancos y empresas.

Nacida en 1990, es hoy en día una de las asociaciones de consumidores más consolidadas y con mayor presencia en territorio nacional gracias a sus 30 sedes repartidas por toda España.

ADICAE ha llevado la defensa de los pequeños ahorradores-consumidores en casos como la agencia de valores AVA, Investahorro, Santander Banif Inmobiliario, Lehman Brothers, Forum Filatélico, Afinsa, Arte y Naturaleza,… fraudes que han atrapado los ahorros de cientos de miles de españoles.

ADICAE y Arbitraje de Consumo tienen como objetivo evitar los grandes costes de un juicio entre consumidores y dueños de establecimiento, previniendo así perjuicios económicos y de reputación.

Elígenos para
defender tus intereses

Rellena este formulario con los datos que te pedimos a continuación.
En breve responderemos a tu solicitud.

Los campos señalados con * son obligatorios.